Organización Nacional Antidopaje del Paraguay
Promoviendo un deporte limpio y justo en Paraguay
Bienvenidos a la ONAD PY
Somos la entidad responsable de planificar, implementar y monitorear las estrategias de lucha contra el dopaje en el deporte paraguayo. Nuestra misión es proteger el derecho de los atletas a participar en un deporte libre de dopaje, promoviendo la salud, la equidad y el juego limpio.
Trabajamos en colaboración con atletas, federaciones y la comunidad deportiva para garantizar la integridad del deporte nacional.
La Organización Nacional Antidopaje Paraguay (ONAD PY) es la institución dependiente de la Secretaría Nacional de Deportes, de alcance nacional, de lucha contra el dopaje en el deporte y es la encargada de promover acciones en la lucha antidopaje en el país.
La ONAD Py fue creada en el año 2015 por Resolución N° 1103/2015 de la Secretaria Nacional de Deportes, en cumplimiento de la Ley N° 3530/2008 del Congreso Nacional Paraguayo, que “Aprueba la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte” y del Art. 70 de la Ley N° 2874/2006 del Deporte.
Tiene como misión “Promover acciones y estrategias que aseguren el deporte limpio en Paraguay”; Así mismo, la visión de la Organización Nacional Antidopaje Paraguay es “Paraguay, un país donde el deporte esté libre de dopaje y la competencia sea justa”.
La ONAD Py integra la Asociación Mundial Antidopaje, matriz que regula el antidopaje a nivel internacional. La sede de la ONAD PY está ubicada en la Ciudad de Asunción, Paraguay, específicamente en las oficinas de la Casona SND, en el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes, a la altura del Km 4 ½ de la Av. Eusebio Ayala.
Marco Legal y Normativo
Nuestras acciones se rigen por el Código Mundial Antidopaje y los estándares internacionales asociados, así como por la legislación nacional vigente. Este marco normativo establece los derechos y responsabilidades de los atletas y del personal de apoyo.
Leyes y Resoluciones Nacionales
- Ley N° 2874/2006 del Deporte.
- Ley N° 3530/2008 que aprueba la Convención Internacional contra el Dopaje.
- Resolución SND N° 1103/2015 – Creación de la ONAD.
- Resoluciones de designación de integrantes y aprobación de códigos.
Códigos Antidopaje
- Código Mundial Antidopaje WADA 2021.
- Código Nacional Antidopaje 2021 (y modificación).
Estándares Internacionales
- Estándar Internacional de Educación.
- Estándar Internacional de Gestión de Resultados.
- Estándar Internacional para Controles e Investigaciones.
- Estándar Internacional para Autorizaciones de Uso Terapéutico.
- Estándar Internacional para la Protección de Información Personal.
«Bajo la dependencia de la Secretaría Nacional de Deportes, créase la Comisión Nacional Antidopaje...» – Art. 70 de la Ley N° 2874/2006 del Deporte.
Programas de Educación
La educación es el pilar fundamental en la prevención del dopaje. Ofrecemos programas y recursos educativos dirigidos a atletas, entrenadores, dirigentes y personal médico para fomentar una cultura de deporte limpio basada en valores.
Nuestros talleres, cursos en línea y materiales informativos están diseñados para empoderar a la comunidad deportiva con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y responsables.
Nuestros Valores
La organización promueve además los siguientes valores, pilares de la lucha contra el dopaje:
- ♦ Justicia: Trabajar de manera imparcial, siendo objetivos y equitativos.
- ♦ Responsabilidad: Desarrollar tareas en forma profesional, sistemática y planificada.
- ♦ Respeto: Cuidar la información y el bienestar de los deportistas.
- ♦ Cumplimiento: Implementar con eficacia el Código Mundial Antidopaje.